¡Feliz día del niño!

¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!

 

¡Llegó el gran día! Hoy celebramos la fraternidad y espíritu joven de todos los niños en México. Sin embargo, ¿alguna ves te has preguntado por qué celebramos este día en México? o ¿cuáles son los derechos y responsabilidades de los niños? ¡Esto y más tenemos preparado en este bloque! Quédate hasta el final que tenemos un juego preparado para ti.

 

¿Cómo nació la idea de celebrar a los niños?

 

En 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas dio la recomendación de que todos los países alrededor del mundo se uniesen para celebrar el Día Universal del Niño el 20 de noviembre de cada año con el objetivo de recordar a la gente que los niños son unos de los grupos más vulnerables, y que por lo tanto, los impactos mundiales recaen sobre ellos ante su sensibilidad ante sus alrededores.

 

A pesar de la recomendación anterior, México celebra el Día de los Niños mucho antes de la recomendación de las Naciones Unidas. Se conoce que por el año 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz se empezó a celebrar este día, sin embargo, no fue hasta 1924 que el expresidente Álvaro Obregón, junto con el ex ministro de educación José Vasconcelos, acordaron el 30 de abril como la Celebración del Día del Niño.

 

¿Sabes cuáles son los derechos de los niños?

 

Como se mencionó anteriormente, la ONU en 1959 recomendó el Día Universal de los Niños el 20 de noviembre, pero no solo eso, proclamó el documento de los Derechos de los Niños el cual cuenta con 10 principios básicos:

 

  • Principio 1: Todos los niños deben disfrutar de todos los derechos enunciados.
  • Principio 2: En condiciones de libertad y dignidad, todo niño dispone de oportunidades, protección, servicios y leyes para que pueda desarrollarse integralmente.
  • Principio 3: El niño tiene desde su nacimiento derecho a un nombre y una nacionalidad.
  • Principio 4: El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social.
  • Principio 5: El niño que sufre algún tipo de impedimento social (físico o mental) debe recibir ayuda para su caso particular.
  • Principio 6: El niño necesita amor y comprensión para el desarrollo de una personalidad plena y armoniosa. La sociedad y las autoridades públicas tienen la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia.
  • Principio 7: El niño tiene derecho de recibir educación y poder disfrutar plenamente de juegos y recreaciones.
  • Principio 8: El niño debe ser entre los primeros que reciban protección y socorro.
  • Principio 9: El niño debe ser protegido contra el abandono, crueldad o explotación. Los niños no pueden trabajar antes de una edad mínima.
  • Principio 10: El niño debe ser protegido contra las prácticas que fomenten discriminación de cualquier tipo. Debe ser educado en paz, fraternidad universal, respeto y tolerancia.

 

¿Cuáles son las obligaciones de los niños?

 

Es cierto que los niños así como tienen derechos no solo universales, sino constitucionales dentro de México, también deben tener ciertas obligaciones dentro y fuera del hogar. Aquí te compartimos algunas cuantas: 

 

  1. Ayudar en casa
  2. Estudiar
  3. Ser educados
  4. Mantener el orden en su cuarto
  5. Procurar el medio ambiente
  6. Procurar a sus mascotas
  7. Lavarse los dientes
  8. Respetar a sus padres, maestros y sociedad.
  9. Decir gracias
  10. SER FELICES

 

¡SORPRESA!

 

¡No todo es historia! En Bubli Bubli creemos en la diversión. Por eso, hoy te tenemos un divertido memorama que podrás jugar en línea desde tu desktop, dispositivo móvil o tablet ¡Pero no solo eso! Podrás descargarlo e imprimirlo para que juegues y retes a tus familiares y amigos.

 

¡EN BUBLI BUBLI TE DESEAMOS FELIZ DÍA DEL NIÑO!

 

 

 

 

 

Referencias

 

  • https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-universal-del-nino#:~:text=Naciones%20Unidas%20celebra%20el%20D%C3%ADa,Derechos%20del%20Ni%C3%B1o%20en%201959
  • https://www.pjecz.gob.mx/derechos-humanos-e-igualdad-de-genero/sabias-que/abril/30-de-abril—dia-del-nino-en-mexico/
  • https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdf
  • https://www.significados.com/dia-del-nino/